sábado, 28 de agosto de 2010

Ejemplo de un texto argumentativo.

Instrucción Militar en las Escuelas

Tesis:

“Implementando el programa de instrucción militar disminuirá la indisciplina y pandillaje en las instituciones educativas”

Argumentos:

1. Afirmamos esto porque se observa que en la actualidad los alumnos manifiestan una indisciplina catastrófica que se evidencia, entre otros aspectos, a través de agrupaciones juveniles llamados pandillas por lo que es necesario corregir este tipo de conducta a través de la implementación del programa de instrucción militar, sabiendo que éste es la preparación y formación que reciben los efectivos de las Fuerzas Armadas para desempeñar sus funciones con alto grado de orden y disciplina.

2. Los jóvenes que se forman en los marcos de la instrucción militar tendrán que imitar a los militares de profesión. Para tener una idea de esto basta saber que los militares se levantan de la cama de lunes a viernes sobre las seis de la mañana e inician una intensa rutina de estudios, actividad física y prácticas de ejercicios hasta cerca de las 10 de la noche. Además deben resignarse a no tomar contacto con el mundo exterior salvo contados días, siempre y cuando no incurran en una conducta que derive en una sanción, que los puede llevar a la suspensión de las salidas, por cosas como dejar la cama desarreglada o una prenda fuera de su lugar.

3. La disciplina, definida desde el punto de vista militar, es la “doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral”. También, como “observancia de las leyes y ordenamientos de una profesión o instituto. Este concepto, llevado a sus últimas consecuencias, exige incluso dar la vida en defensa de la patria, el sentimiento y el estricto cumplimiento de sus obligaciones. El principio siguiente nos da una idea de la disciplina militar. “Todo militar debe manifestarse siempre conforme con el sueldo que recibe y el empleo que ejerce”. Su equivalente en los estudiantes secundarios sería “todo estudiante debe estar conforme con la disciplina que se le impone por lo tanto las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones”

4. Las personas adultas que se han formado en un ambiente militar nos demuestran que son más disciplinados, más ordenados, más patriotas. Un ejemplo de esto son los soldados, ex reclutas que siguieron, aunque equivocadamente a Antauro Humala, en le llamado “andahuaylazo”. La disciplina de los cuarteles se había trasladado a las calles para que con el pretexto de “abajo el estado opresor”, se asesine a los custodios del orden. No pretendemos decir que la disciplina que se impongan en los colegios sean para hacer el mal; al contrario, el orden debe ser práctica de la vida democrática de un país que avanza con paso firmes.

5. en la actualidad existe preferentemente una escuela humanista, que forma el espíritu, la bondad, la democracia, la libertad, pero no forma el cuerpo. Es necesario formar el alma y el espíritu, retomando el lema griego “mente sana en cuerpo sano”, que solo se conseguirá con la instrucción militar.

Conclusión:

Lo que se queremos con la instrucción militar es el de recuperar “los valores cívico patrióticos entre los jóvenes”, acabar con el pandillaje e incrementar el número de reclutas para la Defensa Nacional.

viernes, 20 de agosto de 2010

El Gobierno Aristocrático de Manuel Prado Ugarteche

El Perú entre 1939-1945
(Ensayos Democráticos)

1. Antecedentes.
- República Aristocrática: 1895-1919
- Oncenio de Leguía: 1919-1930
- El Tercer Militarismo: 1930-1939 (Sánchez Cerro, Benavides)

2. Las elecciones de 1939.
- Oscar R. Benavides convoca a elecciones y apoya a Manuel Prado Ugarteche (ex diputado del Partido Civil en 1919 y presidente del Banco Central de Reserva en el gobierno de Benavides).
- El candidato opositor fue el abogado José Quesada. Trujillano. Adquirió para la campaña el diario “La Prensa”, dirigida por Guillermo Hoyos Osores). Luis A. Flores, desterrado en Chile, oficializa el apoyo de la Unión Revolucionaria..
- La elección lo ganó fraudulentamente Prado. “El fraude reviste caracteres de escándalo. Los personeros de Quesada, en toda la República, son impedidos de custodiar las ánforas. Todavía no hay escrutinio sobre la mesa. Los Jurados Departamentales abren y escrutan ánforas preparadas de antemano, distintas de aquellas donde los ciudadanos han depositado el voto” (Chirinos soto, Enrique. Historia de la República. T. II. Pág.127)
- Fue una elección irregular: “La Prensa” fue clausurada: el Apra, proscrita; Luis A Flores(de la Unión Revolucionaria), desterrado.
- El cómputo final dio a Manuel Prado Ugarteche ganador con 262,971 votos; mientras que José Quesada obtuvo 76,222 votos.

3. Manuel Prado Ugarteche (Lima 1989 – París 1967)
- Hijo del ex presidente Mariano Ignacio Prado Ochoa y de Magdalena Ugarteche. Estudió en el colegio La Inmaculada y en la Facultad de Ciencias de la UNMSM. Luego lo haría en la Escuela Nacional de Ingeniería (hoy UNI) donde se recibiría de Ingeniero Civil (1911).
- Desde muy joven fue miembro del Partido Civil y acompañó al Gral. Oscar R. Benavides en el golpe de Estado contra Guillermo Billinghurs (1914) Fue diputado por Huamachuco en 1919. Por oponerse al gobierno del Leguía fue desterrado en 1921.
- Vivió en Europa hasta 1932. A su retorno fue nombrado presidente de la Compañía Peruana de Vapores y del Banco Central de Reserva. Con apoyo del presidente Benavides fue elegido presidente del Perú en 1939.
- Fue miembro de una de las familias más acaudaladas del país. Los Prado tenían inversiones urbanas en los sectores industrial, servicios públicos y financiero. “Parte de él eran al fábrica textil de Santa Catalina, acciones en empresas eléctricas y de teléfonos y el Banco Popular” (Juan Luis Orrego. “La Republica Oligárquica”. En Historia General del Perú Lexus. Pág. 896.). Ricardo Portocarrero dice: “ Perteneciente a una familia de importante influencia social y de gran `poder económico, era propietario del diario La Crónica y de una serie de mpresas, incluyendo al Banco de Crédito (ex italiano)” (Historia del Perú Lexus. Pág. 1038).
- Prado fue representante de la burguesía progresista, interesada en democratizar la vida del país. Su gobierno, sin embargo, respondió al esquema conservador por sus vínculos con la oligarquía. Reprimió al Apra, limitó las actividades sindicales e implantó una política económica de "laissez faire" orientada a la exportación.

4. El Perú en la II Guerra Mundial.
- El gobierno de Prado coincide con el desarrollo de la II Guerra Mundial. El Perú rompe relaciones con los países del Eje (Roma-Berlín-Tokio). Al ingresar EE. UU. a la guerra,  después que Japón bombardeara la base militar del Pearl Harbor (7/12/1941) en Hawai, el Perú apoya a Washington. Prado se declara amigo personal de Franklin D. Roosevelt y permitió que EE. UU. instalara una base aérea en Talara (Piura); asimismo injustificadamente expulsó a  japoneses  y alemanes.
- Los agroexportadoras estuvieron satisfechos puesto que la guerra aumentó nuestras exportaciones.

5. Los partidos de izquierda y el gobierno de Prado.
- El Partido Comunista, después de la invasión alemana a la URSS, se alía al gobierno pradista en su lucha contra el Eje. Califican a Prado como el “Stalin Peruano”. En 1939 apoyaron la candidatura de Manuel Prado Ugarteche (1939-1945) a raíz de una directiva de la III Internacional que llamaba a la creación de frentes antifascistas durante la II Guerra Mundial.
- Prado mantiene la proscripción del Apra. No obstante su gobierno es más suave y menos duro que el de Benavides. Algunos dirigentes apristas salen al destierro, en tanto que “La Tribuna” se edita clandestinamente. Por su parte Haya redefine su posición frente a EE. UU. diciendo que “se creaban las condiciones para una libre y equilibrada relación entre Indoamérica y los EE. UU. En beneficio de ambos” (Orrego. Historia del Perú Lexus. Pág. 897).

6. El Censo de 1940.
En 1940 se realizó un censo cuyos resultados nos muestra un panorama desalentador y que la República no supo enfrentar.
- Total población: 6 207 966 habitantes.
- 1 de cada 41 personas tenían educación secundaria.
- 1 de cada 202 peruanos tenía instrucción universitaria.
- 1 de cada 336 peruanos tenía instrucción técnica o comercial.
- El 11% tenía educación primaria.
- El 57 % eran analfabetos.
- El 35 % eran monolingüe, es decir hablaban el quechua y no comprendían el castellano.
Era la realidad el Perú que los gobiernos oligárquicos no quisieron resolver.

7. Conflicto con el Ecuador.
- Ecuador pretendía una salida al Amazonas. Decían que Tumbes, Jaen y Maynas les pertenecía.
- En julio de 1941, Ecuador ataca. El Perú responde.
- La acción militar más importante fue la batalla de Zarumilla. El ejército peruano al mando del Gral. Eloy G Ureta venció a las tropas ecuatorianas.
- Las tropas peruanas toman la provincia de El Oro (Ecuador). Pudieron llegar hasta Guayaquil, pero EE. UU. intervino para arreglar el conflicto.
- Se sacrifica el héroe de la aviación peruana José Abelardo Quiñones.
- El 29 de nero de 1942 se firmó el Protocolo de Paz , Amistad y Límites en Río de Janeiro. Los garantes fueron EE. UU., Chile, Argentina y Brasil.

8. Prado el “Hombre de la mala suerte”
Así lo calificó el ingenio popular.
- Terremoto en Lima y Callao (24/mayo/1940) seguido de maremoto. Hubo pérdidas incalculables.
- Incendio de la Biblioteca Nacional ( 11/mayo/1943).
- Muere José de la Riva Agüero (25/oct./1944). Hombree intelectual coherente de derecha y por oponerse al comunismo simpatizó con el fascismo.

9. Obras de Prado.
- Creación de los departamentos de Tumbes y Pasco.
- Ley Orgánica de Educación Pública (1941) seguido de un programa integral de alfabetización.
- Se propició, en el Rímac, la construcción de barrios obreros.
- Se instaló agua potable en Huánuco y Chimbote.
- Impulsó el turismo, mejorando hoteles de turistas en Arequipa, Tingo María, Chala, Camaná.

10. Otros datos:
- Entre 1939 y 1945 el costo de vida aumento en u 65%.
- Benavides es ascendido a “Mariscal” y se el designó como embajador en Madrid y luego en Buenos Aires.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Analisis de "Warma Kuyay" de José María arguedas

l cuento "Warma kuyay (Amor de niño)" se publica en 1935, en Agua (1). Han transcurrido 70 años desde su aparición. Esta breve pieza narrativa de José María Arguedas fue conocída en Chile a partir de la Antología del cuento hispanoamericano de Ricardo Latcham (2) y figura también en la recopilación de todos los cuentos de Arguedas en Amormundo (3).

El relato asume una importancia fundamental en la escritura de José María Arguedas, la cual ha sido estudiada por Angel Rama, en especial relación con la novela Los ríos profundos. Este estudio avanza en una dirección complementaria a la de Rama (4), al realizar un análisis discursivo que incluye, más allá de lo textual, también lo simbólico y lo ideológico. Al igual que Rama, interesa aquí la "respuesta al conflicto vanguardismo-regionalismo", en un sentido literario.
El relato "Warma kuyay", al seleccionar una anécdota tal vez mínima, sin embargo llega a plantear disyuntivas fundamentales para la existencia latinoamericana. La proyección última del relato se vincula con las relaciones coloniales aún existentes en la modernidad, con los procesos de aculturación, y con la propia situación de un escritor neorrealista y neoindigenista, que se inscribe en el relato. Como literatura dialógica, de bordes étnicos y márgenes culturales, este relato plantea una visión de América Latina y las disyuntivas que aún la acosan.
El terreno frontal del relato es la hibridez descrita en diferentes niveles, la consideración de la respuesta cultural en su connotación política, la denuncia de una situación económica (las relaciones de producción en la hacienda) y también una situación de género (el abuso de Justina). La experiencia de permanecer "fuera del círculo" del niño Ernesto será primeramente interpretada como dato psicológico, como experiencia existencial, y solo posteriormente se apreciará la condición sociológica, la proyección macrocultural, que avanzará a una problemática identitaria global.
La crítica a la formación social andina, denominada usualmente por Rama como área cultural andina, emergerá al describir el marco socioeconómico de la historia narrada (acerca de las relaciones entre el Kutu, Justina y Ernesto). Ese espacio primigenio será la quebrada, y su precaria estabilidad será rota por el actante disruptor, el antagonista de todos, don Froylán, el terrateniente o hacendado. A diferencia del indigenismo tradicional americanista, el acto de injusticia humano y genérico acontecido no se centra en la ejecución del acto de violación, sino en las respuestas o reacciones de los personajes principales frente a la ofensa o contradicción.
Un análisis que parta de lo textual, enriquecido por un marco semiótico-culturalista, podrá dar debida cuenta de que el relato en cuestión no es un mero síntoma de un disyuntiva mayor sino una propuesta de resolución política e integral, siempre y cuando un análisis pragmático primero y uno existencial después den cuenta del sentido final de la rica anécdota que constituye el núcleo del cuento.
La muerte de Arguedas, esto es, su suicidio, en 1969, cerró violentamente su obra y originó una serie de estudios importantes de su obra. El mismo año 1969, William Rowe concluye su "Contribución a una bibliografía de José María Arguedas" (5), que incluye toda su obra en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo y traducciones del quechua al español.

Gladis C. Marín, en su obra La experiencia americana de José María Arguedas, estudia "Warma kuyay", exponiendo bien la oposición entre vida y muerte en el relato (6). Lo materno, lo femenino, lo natural, lo musical son estudiados como componentes esenciales de la quebrada (7). También aportó Antonio Urrello con su libro José María Arguedas: El nuevo rostro del indio, una estructura mítico-poética (8). Finalmente, la publicación del volumen José María Arguedas, en la serie 'Valoración múltiple', en Cuba, difunde por Latinoamérica una recolección de más de cincuenta estudios y testimonios sobre su obra y su vida (9).

En el presente trabajo de investigación, se utilizará primero una técnica de análisis textual que se centrará en el análisis de motivos, entendidos como una situación básica en la vida humana. El triángulo amoroso y la ruptura provocada por el cuarto elemento son cuidadosamente estudiados, en la perspectiva de definir al cuento tanto como una narración de un solo episodio o como una narración de un solo motivo.

Esta definición orgánica es esencial para el discurso narrativo bajo análisis, en la cual se percibirán oposiciones estructurales entre luminosidad-oscuridad, armonía e inarmonía, naturaleza y marginalidad, interior y exterior. Finalmente, se intenta una clasificación, desde el punto de vista de su organización interna mediante una tipología, todo lo cual lleva la exégesis a una propuesta histórica y diacrónica, abordando así las nociones de generación, promoción, tendencia y corriente, características de la construcción de la historia literaria (10).

LA FÁBULA DE "WARMA KUYAY"

Apropiarse de la fábula de un cuento es triplemente provechoso. Si se comprende como el esquema puro de la acción, según Wolfang Kayser, lo que se obtiene realmente es el orden temporal de los motivos (11). Y como en el cuento se plantea una estricta y rigurosa unidad estructural de los acontecimientos, en virtud de la economía expresiva, la fábula capturará esta coherencia con precisión. La acción, es decir, la variación de situaciones, es sumamente importante para el género cuento, como en todos los géneros pragmáticos (organizados por la acción), e igualmente será captada por la fábula. En tercer término, perfectamente se podría definir la estructura narrativa denominada cuento como constituida por un solo motivo --en virtud del único suceso que entrega (12).

La fábula de "Warma kuyay" (amor de niño) es la siguiente: un muchacho blanco recuerda cuando él y un joven indio aspiraban a una muchacha india la cual es abusada sexualmente por el patrón de la hacienda. Después de una conversación nocturna, el joven indio ejercita su venganza sobre los animales de la hacienda, en presencia del niño, basta que éste se arrepiente de sus acciones y obtiene que el indio se aleje de la comunidad. Finalmente, el muchacho blanco es llevado a la costa, donde se siente externo, recordando todo lo anterior.

EL MOTIVO DEL TRIÁNGULO AMOROSO

El motivo principal de "Warma kuyay" es el triángulo amoroso (13). Los personajes y los acontecimientos así lo atestiguan. Ernesto y Kutu aspiraban a Justina y se insinúa que el Kutu es amante de ella: he ahí el triángulo. Pero su sincera aspiración amorosa es roturada por Froylán, quien desbarata el triángulo. Los restantes indios son el círculo que circunscribe a Justina en los primeros momentos del relato, y a los tres integrantes del triángulo, después.

Los acontecimientos están en estricta relación con este motivo, en su sucesión temporal: separación de Ernesto del mundo indígena, conversación y discusión con su oponente sobre el tercer término del triángulo, venganza del Kutu sobre el roturador del triángulo, arrepentimiento y nuevo comportamiento de Ernesto, destrucción del triángulo, separación de los dos aspirantes al amor de Justina, condición final de ellos.

El estudio de la presentación y desarrollo de este motivo, y de su finalización será gran parte del presente trabajo, que concluirá con una aproximación histórica y ubicación diacrónica del período y de la generación de Arguedas.

DOS VÉRTICES DEL TRIÁNGULO: LO INDIO Y LO BLANCO

Kutu y el niño Ernesto se presentan como los dos extremos que aspiran a Justina. Ella es el centro de sus miradas, intenciones y acciones. Han puesto sus esperanzas y realidades en su figura. Es la más cara y única aspiración de ambos, pese a la nota específica que posee el amor de Kutu. Pero hay un primer aspecto que ya resalta: un indio, Kutu, y un blanco, Ernesto, tienen un mismo objetivo, un mismo centro de atención. En Justina pues, se han yuxtapuesto los ideales de dos culturas, representadas por los dos pretendientes.

La ligazón entre Kutu y Justina, el nexo existente entre ellos se prueba en varios momentos del relato: el indio está deseando profundamente a Justina, al mostrarse triste y molesto por la deshonesta acción de Froylán. Así, la venganza por medio del castigo a los becerros es la objetivación máxima del rompimiento entre ellos y, a la vez. la agudización permanente del conflicto con el patrón que ha violado a la amada. En las primeras líneas del cuento, el niño Ernesto mismo muestra conocer la relación que une a Justina con el Kutu: "al Kutu le quieres ...", dice (14).

Con respecto al carácter de niño blanco de Ernesto, en el relato no aparece expreso. Solo se dice que es sobrino del otro dueño de la hacienda y, por tanto, conviene fundamentar aquí su condición. Se observa, por ejemplo, en el tratamiento que las indias tienen para con él al decirle "déjame niño Ernesto ...", donde un especial tratamiento delata su diferencia; en la actitud misma del Kutu en el momento en que confía en que el niño podrá solucionar la situación al alcanzar mayoría de edad y las leyes: "yo, pues soy "endio" no puedo contra el patrón. Otra vez, cuando seas "abugau", vas á fregar a don Froylán". Aquí, la oposición entre las posibilidades de ambos es evidente, mostrando esta idea, en definitiva: "yo no puedo pues soy indio, tu puedes pues eres blanco". Como última prueba de la naturaleza blanca de Ernesto se puede recordar esa mirada nocturna con mucho de la irrespetuosidad blanca, ya que "los indios nunca lo miraban a esa hora", como él mismo lo ha dicho anteriormente. Este gesto lo aleja aún más de la cultura indígena.

También es manifiesto el tipo de nexo que intenta mantener el niño Ernesto con Justina, el muchacho blanco expresa que "a los catorce años yo la queria", que sus encantos lo desesperan: "su boca llamaba al amor", y su ligazón es tanta --en sus aspiraciones al menos-- que en un vuelco del amor a la perversidad juvenil, prefiere matarla antes que otro se quede con ella, desconfiando al mismo tiempo de las cualidades morales de la amada: "ella misma, seguro, ella misma (...) Mejor la mataremos los dos a ella. ¿Quieres?"

El protagonista de la cultura indígena quechua, ama lo mismo que el niño blanco. Han enfocado el mismo ser. Han estructurado sus vidas en torno a la misma realidad. Y con respecto a ese centro, ambos se unirán o separarán en diversos momentos del relato. La oposición entre ambos se manifiesta en la primera escena de burlas y separación para con el muchacho: "Celedonia, Pedrucha, Manuela, Natacha soltaron la risa (...) Yo me quede afuera del círculo" ... "su cara de sapo te gusta". Es la manifestación de esta fuerte aversión que el niño tiene en su lenguaje mismo, y la separación del muchacho blanco del grupo indigena es el acontecimiento concreto que prueba esa rivalidad, afianzada por el contexto social de los restantes indios (15).
En Justina se ha realizado así la superposición de ideales de dos individuos, se ha transformado en el centro de atención del indio y del blanco, de dos sectores geoculturales. Ambos tienen distintas reacciones frente a Justina y ambos terminan finalmente separados de ella en actitudes opuestas. Pese a todo, ella ha conciliado en sí ambas vertientes, en ella los …






El derecho al voto de la mujer peruana.

Era un miércoles 7 de setiembre de 1955, cuando el gobierno del general Manuel Apolinario Odría, dando salida a los incesantes reclamos que se habían iniciado en 1910, promulgó la ley del voto femenino, con lo que cambió la historia de la mujer peruana.

Siempre atento a los hechos trascendentales, la edición de El Comercio tituló al día siguiente “Fue promulgada la ley que otorga el voto a la mujer”, y dio a conocer el texto de la Ley 12931, mediante la cual se modificaron los artículos 84, 86 y 88 de la Constitución Política de 1933.

La nota reafirmaba el hecho con la foto del jefe del Estado, Manuel A. Odría, quien aparecía promulgando la ley. En el primero se reconocía que eran ciudadanos los hombres que tuvieran mayoría de edad (21 años), casados mayores de 18 años y los emancipados. El cambio incorporaba a las mujeres en estas mismas condiciones.

En el segundo artículo originalmente se señalaba que gozaban del derecho de sufragar los ciudadanos y ciudadanas que supiesen leer y escribir.

Y en el tercero se reconocía la autonomía del Poder Electoral, así como la representación que da a las minorías —entre ellas las mujeres— el sistema de elecciones. Lo último no se hizo esperar, pues la inscripción de mujeres en el Registro Electoral se empezó a realizar apenas se promulgó la ley, con vista a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1956.

Precisamente, el 17 de junio de ese año, las mujeres se estrenaron en el sufragio. Con 499.256 votos, ellas se hicieron presentes, representando el 34% del electorado nacional. Lima fue el departamento con mayor cantidad de mujeres votantes. En la edición de la tarde de El Comercio se informó: “Las mujeres dieron la nota simpática”. [...] “Las damas, luego de la misa, y muchas de ellas llevando sus libros misales, engrosaron las densas colas que nacían a las puertas de cada colegio [...]. La columna impaciente desencadenaba amables conversaciones, desprovistas de la aspereza silenciosa de los hombres [...]”.

Fue así como el 28 de julio de 1956 llegaron por primera vez al Parlamento nueve ciudadanas. Ellas fueron la senadora Irene Silva y las diputadas Alicia Blanco, Lola Blanco, Carlota Ramos, María Silva, Juana Ubilluz, Manuela Billinghurst, María de Gotuzzo y Matilde Pérez Palacios. Todo un acontecimiento en la época.